Tipos de Fondos de Pensiones

Ingresa

Los Fondos de Pensiones no forman parte del patrimonio de las AFP, son de carácter intangible e inembargable.

Las AFP invierten en instrumentos financieros autorizados por el marco normativo vigente, tales como acciones, bonos, certificados de depósitos, entre otros. Para tu seguridad, estas transacciones son supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En Profuturo estamos comprometidos con mantenerte siempre informado sobre el estado de tu Fondo.

TIPOS DE FONDO

FONDO 0: PROTECCIÓN DE CAPITAL

  • Nivel de riesgo muy bajo.
  • Recomendable para: personas a partir de 65 años de edad o que ya estén en el proceso de jubilación.
  • IMPORTANTE: Para las personas mayores de 65 años, el cambio al Fondo 0 es obligatorio, solo podrán cambiarse al Fondo 1 o Fondo 2 mediante carta firmada.

FONDO 1: PRESERVACIÓN DE CAPITAL

  • Nivel de riesgo bajo. Fondo menos sensible antes los movimientos de la economía.
  • Recomendable para: personas próximas a jubilarse o para afiliados que no tengan tolerancia al riesgo.
  • IMPORTANTE: Para las personas mayores de 60 años, el cambio al Fondo 1 es obligatorio, solo podrán cambiarse al Fondo 2 mediante carta firmada.

FONDO 2: MIXTO O BALANCEADO

  • Nivel de riesgo moderado.
  • Recomendable para: personas de mediana edad, con fecha de jubilación lejana.
  • Rendimiento: Podría ser superior al del Fondo 1 en el largo plazo.

FONDO 3: APRECIACIÓN DE CAPITAL

  • Nivel de riesgo muy alto. Tiempo de inversión más largo.
  • Recomendable para: personas con capacidad económica sólida, tolerantes al riesgo y también para jóvenes con fecha de jubilación lejana.
  • Rendimiento: Podría ser superior al de los Fondos 1 y/o 2 en el largo plazo.

VARIABLES PARA ELIGIR CORRECTAMENTE TU FONDO

CAPACIDAD DE RIESGO

  • Define tu capacidad para asumir un riesgo financiero.
  • Se calcula en función del monto a invertir, como porcentaje de todo tu capital.
  • Mientras más alto sea el porcentaje, mayor será el riesgo asumido.

TIEMPO DE INVERSIÓN

  • Define el tiempo con el que cuentas desde que inviertes tu dinero hasta la fecha en que necesites disponer de él.
  • A mayor tiempo, mayores posibilidades de asimilar los periodos de volatilidad del mercado.

TOLERANCIA AL RIESGO

  • Define tu capacidad para mantener la tranquilidad y objetividad en la toma de decisiones sobre tu Fondo, durante los periodos de volatilidad del mercado.

LÍMITES DE INVERSIÓN

ESTRUCTURA DE INVERSIONES
POR TIPO DE FONDO