Ley de Reinserción para el Migrante Retornado

Ingresa

¿Cuál es el objetivo de la Ley de Reinserción Social y Económica para el Migrante Retornado N° 30001?

Brindar facilidades a los peruanos que por la crisis económica internacional retornan al país.

Incluye incentivos tributarios y sociales a fin de garantizar que el retorno del migrante sea el más adecuado.


¿Quiénes pueden acceder a los beneficios?
  • Los peruanos que hayan vivido por lo menos 3 años en el extranjero (2 años si retorna forzado debido a su condición migratoria).
No participan de estos beneficios los peruanos que integren, promuevan o participen en organizaciones vinculadas con el terrorismo y los que sufran condena por delito doloso.

¿Cuáles son los requisitos previos para acceder a este beneficio?


Primero deben cumplir con el requisito señalado en la pregunta anterior, luego deberán solicitar la Tarjeta del Migrante Retornado ante las oficinas consulares en el exterior o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, dentro de los 90 días hábiles antes o después de la fecha de ingreso a nuestro país.

Requisitos:
  • Copia simple del DNI vigente.
  • Formulario R-1, debidamente completado y firmado por el solicitante.
  • Declaración Jurada de no estar incurso en ninguna de las causales de impedimento o exclusión.

¿Qué son los Convenios de Seguridad Social?

Son una norma marco, que se da entre dos o más países, con la finalidad de otorgar beneficios en material de pensiones y/o salud a los ciudadanos de las partes que suscriben el Convenio.


¿Qué relación tiene esta Ley con el Sistema Privado de Pensiones (SPP)?

Dentro de los beneficios que otorga la Ley N° 30001, tal como se indica en el inciso i) del artículo 5°, a los connacionales que retornen al país y se acojan a esta Ley se les debe brindar las facilidades que otorgan los Convenios de Seguridad Social que el Perú ha suscrito. Por tal razón, si están incorporados al SPP, a través de una Administradora Privada de Fondos de Pensiones (AFP), tendrán la posibilidad de solicitar los beneficios que dichos Convenios ofrecen.


¿Actualmente el Perú con qué países tiene convenios de Seguridad Social vigentes?
  • España
  • Chile
  • Argentina
  • Uruguay
  • Canadá
  • Multilateral Iberoamericano
  • Ecuador

¿Qué derechos y beneficios otorgan los Convenios de Seguridad Social?

  • Igualdad de trato: garantiza las mismas obligaciones y derechos que el país aplica a sus connacionales.
  • Totalización de períodos aportados: permite reconocer los periodos aportados en un Estado Parte para poder adquirir derechos previsionales en otro Estado Parte.
  • Transferencia de Fondos: permite trasladar los fondos de la cuenta previsional individual del país de residencia hacia la cuenta previsional individual en el Perú.
  • Exportación de pensiones: permite que el monto de la pensión no sea reducido debido a que el beneficiario se encuentre o resida en el otro Estado Parte.
En resumen, se permite que el trabajador desplazado pueda acceder a pensiones en cualquiera de los Estados Parte. 

Links para mayor información: