¿Qué es la AFP y la ONP?

Conoce sobre las principales características de cada una

Slider1

Administradoras de Fondos de Pensiones - AFP

img_block

Las AFP son instituciones privadas que administran los fondos de pensiones de los trabajadores bajo la modalidad de cuentas personales.

Su objetivo principal es garantizar pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y cubrir gastos de sepelio.

Las AFP invierten los aportes de sus afiliados para generar rentabilidad a largo plazo, asegurando que los fondos crezcan con el tiempo.

En Perú, las AFP operan dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y están supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Oficina de Normalización Previsional - ONP

img_block

La ONP es un organismo público encargado de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en Perú. Está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y gestiona las pensiones de los trabajadores que han cotizado en el régimen del Decreto Ley N° 19990.

La ONP se encarga de reconocer, calificar, liquidar y pagar los derechos pensionarios, además de orientar a los asegurados sobre los trámites y requisitos necesarios para acceder a una pensión.

Conoce cómo funciona  cada sistema previsional*.

  • Sistema Privado de Pensiones

    Sistema Privado de Pensiones

    jumping

    El Sistema Privado de Pensiones (SPP) es administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

    Cada trabajador tiene una cuenta individual donde se depositan sus aportes. Las AFP invierten estos fondos para generar rentabilidad.

    Características:

     - Aportes: Los trabajadores aportan un porcentaje de su sueldo a su cuenta individual.

     - Edad de Jubilación: La edad mínima para jubilarse es de 65 años.

     - Requisitos: No hay un mínimo de años de aportes, pero la pensión depende de cuánto hayas acumulado.

     - Monto de Pensión: Depende de los aportes y la rentabilidad generada.

    Beneficios:

     - Flexibilidad: Puedes elegir entre diferentes tipos de pensiones y opciones de inversión.

     - Seguro de Invalidez y Sobrevivencia: Protección en caso de discapacidad o fallecimiento.

     - Contribuciones Voluntarias: Puedes hacer aportes adicionales para aumentar tu pensión.

  • Sistema Nacional de Pensiones

    Sistema Nacional de Pensiones

    jumping

    El Sistema Nacional de Pensiones (SNP) es administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

    Funciona bajo un modelo de reparto, donde las contribuciones de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados actuales.

    Este sistema se basa en la solidaridad: los trabajadores actuales ayudan a los jubilados.

    Características:

     - Aportes: Los trabajadores aportan el 13% de su sueldo.

     - Edad de Jubilación: La edad mínima para jubilarse es de 65 años.

     - Requisitos: Se necesita haber aportado al menos 20 años para recibir una pensión.

     - Monto de Pensión: La pensión máxima es de S/893 y la mínima es de S/500.

    Beneficios:

     - Pensión de Invalidez: Si no puedes trabajar por una discapacidad.

     - Pensión de Sobrevivencia: Para los familiares en caso de fallecimiento.

     - Pensión de Viudez y Orfandad: Para cónyuges e hijos.

item_call_to_action

¿Quieres saber cómo afiliarte?

Te explicamos con más detalle todo lo que debes saber para ser parte de una AFP.

item_call_to_action

¿Estás en la ONP y quieres pasar a Profuturo?

Conoce lo que debes considerar para tomar la mejor decisión para ti.

 

*Información tomada en base a la Resolución Ministerial N.° R.M. N.° 151-2018-TR Boletín Informativo Acerca de las Características del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y del Sistema Nacional de Pensiones (SNP).