¿Sabes cómo hacer crecer tu dinero?

¡Te presentamos Fondos Profuturo! Uno de los instrumentos financieros con mayor rentabilidad a largo plazo.

Slider1

Descubre lo que puedes hacer:

img_block
img_content_block
Invertir de manera flexible:  Sin monto mínimo o máximo
img_content_block
Escoger entre los 4 tipos de fondo según tu perfil de riesgo y tu preferencia.
img_content_block
Realizar  retiros ilimitados  de manera 100% digital.
img_content_block
Programar tus inversiones a través del débito automático por el plazo de un año.

Estos son los tipos de fondo y sus comisiones. Puedes escoger el que mejor se acomode a tu perfil de riesgo y preferencias. 

stars

Fondo 0*:

Comisión 0.067%

stars

Fondo 1:

Comisión 0.100%

stars

Fondo 2:

Comisión 0.175%

stars

Fondo 3:

Comisión 0.190%

megaphone

La decisión es tuya. El futuro empieza hoy.

¡Invierte en Fondos Profuturo!

megaphone

Ten en
cuenta que:

icon_carousel_item

Para el débito automático, puedes registrar tu solicitud ingresando tu número de cuenta de los bancos BCP y/o BBVA.

icon_carousel_item

Tu número de cuenta debe ser personal, no mancomunada y puedes colocar una cuenta interbancaria o tarjeta de crédito.

icon_carousel_item

El cargo en cuenta se realizará al siguiente mes, si el registro de afiliación fue antes del día 15 útil del mes.

icon_carousel_item

Si quieres desafiliarte puedes hacerlo a través de la misma plataforma. Si lo realizas antes del 1er día útil del mes, no se debitará el periodo respectivo. 

icon_carousel_item

Tu cuenta de aportes voluntarios sin fin previsional es distinta a la cuenta de aportes obligatorios para tu jubilación.

icon_carousel_item

La ganancia o rentabilidad que generes con tus aportes voluntarios sin fin previsional está sujeta al impuesto del 5% a la renta.

icon_carousel_item

En caso tengas deudas u obligaciones, tu dinero podría ser embargado.

 


Importante:


A partir de octubre de 2025, los retiros de Aportes Voluntarios sin fin previsional estarán inafectos de la retención por Impuesto a la Renta para personas no domiciliadas en el Perú. Esta inafectación se aplicará a todos los afiliados, sin excepción, desde enero de 2026.

Si eres una persona No domiciliada en el Perú, debes comunicarte con nuestro Centro de Contacto para certificar tu condición ante SUNAT. Puedes llamar desde Lima al 391-3636 o desde provincias al 800-11424, marcando la opción 0 y luego la opción 3. Esta llamada es obligatoria y debe realizarse como máximo al día útil siguiente de registrada la solicitud de retiro. De no hacerlo, se aplicará la retención correspondiente por Impuesto a la Renta, monto que será transferido a la SUNAT sin posibilidad de reclamo.

*Considerar que el Fondo 0 solo está disponible para pensionistas y personas mayores a 60 años.

Recuerda que puedes retirar tus aportes a través de las siguientes entidades bancarias: BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank. Por motivos de seguridad y validaciones, el tiempo para realizar el retiro dependerá del monto solicitado: Para montos menores a 100 mil soles, el retiro se realizará en un máximo de 2 días útiles. En caso el monto del retiro sea mayor a 100 mil soles, este se realizará en un máximo de 3 días útiles. Al momento del retiro, la ganancia de capital (rentabilidad) estará sujeta al Impuesto a la Renta conforme Ley. En caso se haya realizado un cambio de fondo en este tiempo, se considerará la ganancia de capital (rentabilidad) de cada fondo en el período invertido para el pago del Impuesto a la Renta.

La comisión mensual varía según el tipo de fondo que escojas: Fondo 0: 0.067%, Fondo 1: 0.100%, Fondo 2: 0.175% y Fondo 3: 0.190%. La rentabilidad de los distintos Tipos de Fondos de Pensiones es variable, su nivel en el futuro puede cambiar en relación con la rentabilidad pasada. De acuerdo con el monto que deseas aportar a Fondos Profuturo, podríamos solicitarte que completes una declaración jurada que complemente tu información.

Para afiliarte al débito automático, por el momento la plataforma solo te permite registrar una solicitud.