¿Estás pensando en retirar hasta 4 UIT de tu AFP?

Antes de decidir, conoce el impacto que puede tener en tu futuro.

Slider1
image

¿Qué es el 8vo retiro extraordinario?

La Ley N.º 32445 permite a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones retirar hasta 4 UIT (S/21,400) de su fondo de pensiones.

¿Qué implica retirar tu fondo hoy?

img_block

Retirar tu dinero puede parecer una solución inmediata, pero también puede tener consecuencias de largo plazo:

img_content_block
Reducción de tu pensión futura: Cada sol que retiras hoy es menos dinero que tendrás al jubilarte. No solo es el monto que retiras, sino la rentabilidad que dejas de ganar.
img_content_block
Mayor riesgo de dependencia económica: En Perú, el 44% de adultos mayores no recibe pensión y muchos dependen de sus hijos o siguen trabajando.

¿Y si no lo necesito hoy?

img_block

Haz que tu dinero siga creciendo.

Si no tienes una urgencia económica, puedes transferir el monto del retiro a tu cuenta de Aportes Voluntarios Sin Fin Previsional. ¿Por qué hacerlo?

img_content_block
Rentabilidad atractiva:
Tu dinero sigue invertido en fondos con buen desempeño.
img_content_block
Disponibilidad total:
Puedes retirarlo cuando realmente lo necesites, sin penalidades.
img_content_block
Exoneración de impuestos:
Desde enero 2026, los retiros de Aportes sin Fin Previsional se realizarán sin la retención de impuesto a la renta.
Web en mantenimiento
Web en mantenimiento
spp
Toma una decisión informada

Antes de solicitar tu retiro, pregúntate:

  • ¿Realmente necesito este dinero hoy?
  • ¿Tengo otras fuentes de ingresos?
  • ¿Estoy preparado para asumir el impacto en mi pensión futura?
onp
¿Qué alternativas tengo?

Puedes considerar estas opciones:

  • No retirar y dejar que mi dinero siga creciendo.
  • Trasnferir el monto de mi retiro a mi cuenta de Aportes Voluntarios sin Fin Previsional.
  • Retirar solo una parte si es estrictamente necesario.
image

Estamos aquí para ayudarte.

Habla con un asesor de Profuturo AFP y conoce cómo proteger tu futuro sin renunciar a tu tranquilidad hoy.

 

* Elaboración propia. Cálculo realizado con la rentabilidad nominal anualizada promedio del reporte de agosto 2025 del Sistema Privado de Pensiones. Fondo tipo 1, para los periodos de 1 y 3 años. Para más información, ingresa aquí. Fuente: SBS - Boletín Estadístico de AFP (Mensual) de agosto de 2025.

La rentabilidad de los distintos tipos de Fondo de Pensiones es variable, su nivel en el futuro puede cambiar en relación con la rentabilidad pasada. La rentabilidad actual o histórica no es indicativo que en el futuro ésta se mantendrá.

El mes de inicio de operaciones del Fondo Tipo 1 fue Julio de 2013 para Hábitat y Diciembre de 2005 para las demás AFP. Recuerda que puedes retirar tus aportes a través de las siguientes entidades bancarias: BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank. Por motivos de seguridad y validaciones, el tiempo para realizar el retiro dependerá del monto solicitado: Para montos menores a 100 mil soles, el retiro se realizará en un máximo de 2 días útiles. En caso el monto del retiro sea mayor a 100 mil soles, este se realizará en un máximo de 3 días útiles. Al momento del retiro, la ganancia de capital (rentabilidad) estará sujeta al Impuesto a la Renta conforme Ley. En caso se haya realizado un cambio de fondo en este tiempo, se considerará la ganancia de capital (rentabilidad) de cada fondo en el período invertido para el pago del Impuesto a la Renta.

La comisión mensual varía según el tipo de fondo que escojas: Fondo 0: 0.067%, Fondo 1: 0.100%, Fondo 2: 0.175% y Fondo 3: 0.190%. La rentabilidad de los distintos Tipos de Fondos de Pensiones es variable, su nivel en el futuro puede cambiar en relación con la rentabilidad pasada. De acuerdo con el monto que deseas aportar a Fondos Profuturo, podríamos solicitarte que completes una declaración jurada que complemente tu información.

A partir de octubre de 2025, los retiros de Aportes Voluntarios sin fin previsional estarán inafectos de la retención por Impuesto a la Renta para personas no domiciliadas en el Perú. Esta inafectación se aplicará a todos los afiliados, sin excepción, desde enero de 2026.

Si eres una persona No domiciliada en el Perú, debes comunicarte con nuestro Centro de Contacto para certificar tu condición ante SUNAT. Puedes llamar desde Lima al 391-3636 o desde provincias al 800-11424, marcando la opción 0 y luego la opción 3. Esta llamada es obligatoria y debe realizarse como máximo al día útil siguiente de registrada la solicitud de retiro. De no hacerlo, se aplicará la retención correspondiente por Impuesto a la Renta, monto que será transferido a la SUNAT sin posibilidad de reclamo.

** Rentabilidad corresponde a plazo máximo de 19 años disponible en Estadística SBS.