Retiro 4 UIT 2022
IngresaYa empezaron los registros de solicitudes de retiro y es importante que revises la siguiente información
Recuerda que la plataforma estará habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Último dígito de tu documento de identidad | Cronograma Fechas para Registro* | ||
---|---|---|---|
9 | 13 - Jun | 14 - Jun | 12 - Jul |
8 | 15 - Jun | 16 - Jun | 13 - Jul |
7 | 17 - Jun | 20 - Jun | 14 - Jul |
6 | 21 - Jun | 22 - Jun | 15 - Jul |
5 | 23 - Jun | 24 - Jun | 18 - Jul |
4 | 27 - Jun | 28 - Jun | 19 - Jul |
3 | 30 - Jun | 01 - Jul | 20 - Jul |
2 | 04 - Jul | 05 - Jul | 21 - Jul |
1 | 06 - Jul | 07 - Jul | 22 - Jul |
0 o letra | 08 - Jul | 11 - Jul | 25 - Jul |
(*) El registro será libre (sin considerar el último dígito) desde el 26 de julio hasta el 12 de setiembre de 2022.



¿Cómo se realizará el pago?
Depende del monto que has solicitado:
- En un solo pago: Si el total de tu retiro no supera los S/4,600.
- En dos pagos: Si el total de tu retiro se encuentra entre los S/4,600 hasta S/9,200.
- En tres pagos: Si el total de tu retiro supera los S/9,200.
Siendo las fechas de pago:
- Primer Pago: dentro de los 30 días calendarios de realizar tu registro.
- Segundo Pago: dentro de los 30 días calendario de haberse realizado tu primer pago.
- Tercer Pago: dentro de los 30 días calendario de haberse realizado tu segundo pago.
Los bancos que participarían son los siguientes:











(*) Estará disponible solo para los afiliados que residen en zonas alejadas en donde solo hay agencia del Banco de la Nación como única oferta bancaria (UOB).
Para que no existan demoras en tus pagos por errores en los datos u observaciones de las entidades financieras, la cuenta que ingreses debe estar solo a tu nombre (no mancomunada) y encontrarse activa, además de tener en cuenta lo siguiente:
- Los datos personales que tengas registrado en tu entidad financiera deben coincidir con la información que tenemos en nuestra base de datos.
- Si tu cuenta en la entidad financiera tiene algún tipo de restricción para recibir los fondos del retiro, la entidad financiera podrá observar y rechazar su uso y con ello la solicitud de retiro.
Si estás en el extranjero y deseas transferir el monto de tu retiro al exterior:
Si lo solicitaste en retiros anteriores, los datos de la cuenta donde se realizó tu último depósito aparecerá de forma automática. Pero, si deseas utilizar otra cuenta, deberás completar todos los datos solicitados, y adjuntar un documento emitido por tu entidad financiera, el cual se utilizará solo en caso tengamos algún problema con el pago, en la que podamos verificar:
- Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana:
o SWIFT Banco Final.
o IBAN Banco Final.
o País Final.
o Banco Intermediario.
o País Intermediario.
o SWIFT Banco Intermediario.
- USA y Chile:
o SWIFT Banco Final.
- España y otros países de Europa:
o SWIFT Banco Final.
o IBAN Banco Final.
¡IMPORTANTE!
- Para mayor información, te sugerimos consultar con tu entidad financiera antes de realizar el registro de tu solicitud.
- Los costos de las comisiones cobradas por los bancos locales y extranjeros que participan del proceso de transferencia al extranjero, así como las fluctuaciones del tipo de cambio, son asumidas por el afiliado.
- Las cuentas del exterior no son intangibles.
- Debido a los costos de las transferencias, el monto mínimo a transferir será de S/250.
¿Tienes alguna consulta sobre el retiro?
Comunícate con nuestro Centro de Contacto al 391-3636 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.